jueves, 15 de mayo de 2014

La misa - etimología

                                                                                                         

Misa 

La misa es una liturgia de la iglesia católica

 El Catecismo de la Iglesia católica enseña que en la Santa Misa se renueva el sacrificio del calvario al celebrar el sacramento de la Eucaristía.


Según la creencia luterana la eucaristía es el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de Jesucristo, entregados en el santo sacramento del altar para el perdón de los pecados y el fortalecimiento de la fe. Los luteranos no creen en la transustanciación, sino en la unión sacramental, que es una unión peculiar que Dios obra por las palabras de consagración en la que se unen el cuerpo y la sangre de Jesucristo al pan y al vino, así como el Espíritu Santo se une al agua del bautismo por la palabra de Dios.

La misa se compone tradicionalmente de dos partes: la Misa de los catecúmenos, hoy llamada Liturgia de la Palabra y laMisa de los fieles, hoy denominada Liturgia Eucarística. A esto habría que añadir lo que son tanto los ritos de entrada como de despedida. La estructura de la misa varía en función de los distintos ritos litúrgicos católicos que celebran la Divina Liturgia) con los mismos contenidos pero ordenados de manera diferente. Actualmente existen 23 ritos litúrgicos católicosen total, entre latinos y orientales.




La santa Misa es el Sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, que se ofrece sobre nuestros altares bajo las especies de pan y de vino en memoria del sacrificio de la Cruz.